Propiedades y usos de la Rodonita
La Rodonita
La rodonita o pajsbergita es un mineral del grupo de los silicatos. Químicamente es un silicato de manganeso, en el que este último puede estar sustituido por hierro, magnesio o calcio.
El color rojo característico de la rodonita es debido a la presencia de Manganeso. En la variedad fowlerita el manganeso es sustituido por cinc.
Descrita en 1819 por el mineralogista Christoph Friedrich Jasche de Ilsenhourg , su nombre viene del griego rodon, que significa color rosa-colorado.
Sinónimos en español muy poco usados son: hermannita y hidropita.
Se extrae en yacimientos importantes de montes Urales (Rusia), Broken Hill (Australia), Langban (Suecia), Brasil y varios sitios de Estados Unidos.
En España se localizan yacimientos en Valverde del camino y Calañas (Huelva) y en varias localidades de Badajoz.
La rodonita es un equilibrador emocional capaz de mostrar los dos lados de un asunto, como las dos caras de una moneda.
Estimula el chakra corazón, asentando la energía y equilibrando el yin con el yang, alcanzando así el más alto potencial, de esta forma actúa como equilibrador del sistema inmunológico.
También es útil para los dolores menstruales aplicándola en el chakra raíz.
La rodonita equilibra las emociones en general y aporta claridad de ideas.