Propiedades y usos del Coral
Coral
No es una piedra, sino el exoesqueleto cálcico de un animal marino. Cuando el animal muere el exoesqueleto permanece.
La palabra coral procede del latin “corallium” o “collarum” que a su vez procede “korallion” y que viene de una palabra semítica “goral” que significan piedra o guijarro en alusión a la petrificación del exoesqueleto del animal en cuestión.
El coral sale descrito en algunos textos griegos y romanos de antes de nuestra era.
Puede ser rosa, rojo de todas las tonalidades, blanco, marrón o negro.
Pero hay una variedad mediterránea de un rojo tan característico que ha dado lugar a la denominación de ese color particular como rojo coral o simplemente color coral.
La interacción con los Chakras es según su tonalidad predominante.
Contiene la fuerza del mar y el poder vibrante del rojo.
Aporta energía vital, siendo estimulante y vivificador.
El coral se ha considerado un potente amuleto para atraer las riquezas y protegerse contra el mal de ojo.
El coral favorece el encuentro con el “yo” interior.