Propiedades y usos de la Amatista

La Amatista pertenece a la familia de los cuarzos y su coloración violeta varía en función del hierro que contiene; es sensible al calor, lo que hace que pueda cambiar de color cuando se le aplica.

Debe su nombre a una hermosa leyenda, la de la ninfa Amatista hija de Júpiter de quien el dios Baco se enamoró.

Júpiter, para evitar ese matrimonio nada conveniente a sus ojos, le lanzó un rayo petrificador que la convirtió en una fea piedra. Baco, después de llorar amargamente su pérdida, la roció con el jugo de las más hermosas de las uvas de su corona, profiriendo una bendición para que se convirtiera en el símbolo de la fuerza celestial.

Así se convirtió en una hermosa y resplandeciente piedra violeta, emblema de la fuerza espiritual.

Su nombre en griego “amethistos” significa “que impide la embriaguez”. Deriva del nombre “methys”, un vino embriagador confundido a veces con la hidromiel, bebida de los dioses.

 Su color recorre todos los matices entre el tenue violáceo azulado y el encendido rojo púrpura.

Considerada la piedra del “Séptimo Rayo”, de la “Llama Violeta transmutadora”, es la piedra de los místicos y de la realización espiritual, es la gema asociada a Saint Germain.

Abre el séptimo chakra y el del tercer ojo, aguza la intuición, facilita la comprensión y la persuasión.

Ideal para tratar las adicciones, aporta equilibrio y paz interior a los angustiados, consuela y alivia el dolor sentimental, ayudando a superar las perdidas.

Según la gemoterapia la amatista beneficia los glóbulos rojos sanguíneos, el corazón, el sistema nervioso y protege de enfermedades contagiosas. Buena para tratar migraña, asma y artritis.

Armoniza los seres y los ambientes convirtiendo energía negativa en positiva. Aleja los temores y las pesadillas, facilitando un sueño tranquilo. Eleva el espíritu.

Conclusión: La amatista y sus propiedades

La amatista, una impresionante gema púrpura, es célebre por su poder curativo.

Se sabe que muestra un efecto calmante, fomentando el equilibrio y la armonía, lo que la convierte en una selección favorita para quienes buscan aliviar la tensión y el malestar.

Se dice que la energía de esta gema puede activar los chakras del tercer ojo y la coronilla, permitiendo la comunicación con reinos superiores y motivando el crecimiento espiritual. Así pues, hace de la amatista un cristal ideal para quienes practican la meditación o buscan potenciar sus capacidades intuitivas.

La amatista puede ser de gran ayuda para nuestra salud física.

Puede disminuir los dolores de cabeza y las migrañas, ayudar con las adicciones, sobre todo el alcoholismo, y utilizarse junto con otras terapias para favorecer la recuperación.

También se dice que es eficaz en el tratamiento de enfermedades cutáneas y genitales.

Además, puede ser beneficioso en casos de trastornos del sueño e insomnio debido a su efecto calmante.

Se cree que llevando o portando estos amuletos y talismanes hechos con amatista en un bolsillo o bolso, uno puede protegerse de la energía negativa y experimentar una sensación de serenidad y paz.

En resumen, la amatista es un cristal muy versátil con numerosas características beneficiosas, lo que la convierte en una herramienta ventajosa en gemoterapia y como amuleto o talismán.

Desde la curación física a la estabilidad emocional, pasando por el crecimiento espiritual, la amatista puede ser de gran ayuda.

Su encanto y energía la han convertido en una elección muy apreciada por quienes trabajan con cristales piedras, y su eficacia ha sido apreciada por sanadores y practicantes durante generaciones.

 

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad