Propiedades y usos de la Azurita o Malaquita Azul

Azurita o Malaquita Azul

La azurita, también llamada chesilita o malaquita azul, es un mineral de cobre del grupo de los carbonatos que se forma en los depósitos de cobre expuestos a la intemperie. Posee un color azul muy característico.

El nombre azurita hace alusión al vivo color azul del mineral.

Dicho nombre proviene de la palabra árabe azur, que a su vez viene de la palabra persa lazhward, que significa azul.

Su otro nombre, chesilita, hace referencia a la localidad de Chessy-les-Mines, cerca de Lyon, en Francia, donde en 1824 se encontraron magníficos ejemplares.

La azurita se conoce desde hace miles de años, y desde siempre ha llamado la atención su color.

De hecho, los griegos la llamaban kuanos, que significa azul y de donde deriva la palabra cian.

Los egipcios la consideraban sagrada, ya que pensaban que podía ayudarles a comunicarse con los espíritus.

Desde entonces, la azurita se ha usado en joyas y objetos decorativos.

Durante la Edad Media y el Renacimiento, la azurita también se usaba como pigmento y como sombra de ojos.

Los yacimientos de azurita están repartidos por todo el mundo, pero los depósitos más importantes se encuentran en Tsumeb, Namibia; Chessy, Francia; y Bisbee, Arizona, EE. UU.

Con un hermoso color azul, esta piedra está relacionada con el quinto y el sexto chacra. Y por lo tanto todo lo que tenga que ver con la psique.

Desarrolla la capacidad cerebral y estimula la memoria.

La azurita guía el desarrollo psíquico e intuitivo. Impulsa al alma hacía la iluminación.

Tiene la capacidad de ayudar a “abrir” el tercer ojo y  estimular la clarividencia.

Sintoniza con el guía espiritual y permite que los viajes fuera del cuerpo ocurran de manera sencilla y segura. 

Disminuye el estrés, la pena, la tristeza, la preocupación y el autoritarismo de personas inflexibles.

Produce un efecto calmante, especialmente contra miedos y fobias.

Excelente también para tratar alteraciones intestinales, y afecciones respiratorias como gripes y resfriados.

La azurita es una poderosa piedra curativa que facilita la comprensión psicosomática del efecto de la mente y las emociones sobre el cuerpo.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad